Pide Coparmex Colima a senadores rechazar reforma a la Ley de Amparo


Ante la propuesta de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, para reformar la Ley de Amparo, las y los senadores deberán actuar conforme al mandato ciudadano y escuchar a todos los sectores de la población, señaló el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Colima, Eduardo Sánchez.

“Creemos que los legisladores federales en el Senado de la República tienen que actuar conforme a lo que marca ese mandato ciudadano, ese mandato, como lo dicen en su mayoría, del pueblo, en el que se escuche el sentimiento de todos los sectores: de los empresarios, de los colegios, de la academia y de las y los ciudadanos”, expresó en una entrevista.

Sánchez García apeló a que las y los senadores de Morena y sus aliados correspondan al llamado de la población y lo manifiesten en su voto a dicha reforma.

El dirigente empresarial insistió en que, con las modificaciones propuestas por Sheinbaum Pardo a la Ley de Amparo, se está dando un paso atrás en el marco jurídico del país.

Consideró que las y los legisladores de Morena y sus aliados han demostrado que no existe una apertura real al diálogo con la ciudadanía: “Nos han demostrado que, con su súper mayoría, alcanzada con aquella sobrerrepresentación que les dio el Tribunal Electoral, el Poder Legislativo ha carecido de ese diálogo social, de ese diálogo real con la ciudadanía. Más bien, tanto la Cámara de Diputados como la Cámara de Senadores se han convertido en una gran oficialía de partes del Poder Ejecutivo, en la que poco se discute, poco se nutre y poco se plasma la voluntad de todos los sectores de la población”.

Eduardo Sánchez reiteró que, ante esa situación tan delicada, estarán muy vigilantes de la discusión y el resultado de la reforma, contrastando lo que ocurra y manteniendo la atención puesta sobre el tema.

Advirtió que, en caso de aprobarse, se vulneraría la capacidad de la ciudadanía de defenderse ante cualquier abuso de la autoridad y se pondría en riesgo el marco democrático de México.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente