Celebrará Tecomán Fiestas Patrias con desfile, palo encebado, torito y programa cultural


La directora de Educación y Cultura del Ayuntamiento de Tecomán, Leticia Sánchez León, detalló en una entrevista parte del programa de actividades con motivo de las fiestas patrias, destacando que este año se incluirán eventos tradicionales como el palo encebado y el torito, además de un nutrido programa cultural para toda la familia.

La funcionaria explicó que el desfile cívico conmemorativo del 215 aniversario del inicio de la Independencia de México se llevará a cabo el próximo 16 de septiembre a las 8 de la mañana, iniciando con una ceremonia cívica en la Avenida Insurgentes esquina con Emiliano Zapata. Ya no en el parque de la misma Avenida.

Posteriormente, el contingente partirá a las 8:30 de la mañana, con un recorrido que avanzará por la avenida López Mateos, Hidalgo y 20 de noviembre, para concluir en la calle Revolución, a espaldas del templo de la cabecera municipal.

A pregunta expresa sobre el cambio en el origen del desfile, explicó que se modificó con la finalidad de hacerlo más fluido y ordenado. “Queremos que los contingentes puedan avanzar sin contratiempos y que la ciudadanía disfrute plenamente del evento. Por eso hemos cuidado la logística para que sea más ágil y seguro”, señaló Sánchez León. Asegurando además que con la modificación también se evitará el cierre de varias vialidades.

La convocatoria, emitida por el ayuntamiento en coordinación con la USAE y autoridades escolares establece que el orden de los contingentes iniciará con educación básica, seguido de media superior, superior, academias, sector deportivo, sector militar y asociaciones.

No obstante, Sánchez León destacó que, un día antes (15 de septiembre) para la ceremonia del tradicional grito de independencia, la agenda incluirá actividades tradicionales y de convivencia. “Habrá palo encebado, torito y presentaciones artísticas en la Casa de la Cultura y en espacios públicos. Queremos que la población viva las fiestas con orgullo, en un ambiente familiar y de identidad mexicana”, expresó.

La funcionaria subrayó que se busca rescatar las tradiciones y, al mismo tiempo, fomentar la participación ciudadana. “Estas actividades no solo son una conmemoración histórica, también fortalecen el tejido social y promueven la cultura entre niños, jóvenes y adultos. Es una manera de unirnos como comunidad y recordar la importancia de nuestras raíces”, puntualizó.

En ese sentido hizo un llamado a la población para participar en los festejos y asistir en familia a los eventos programados, reiterando que durante el desfile no se permitirán mensajes políticos, ideológicos o religiosos, ya que su carácter es exclusivamente cívico y cultural.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente