De acuerdo con la información disponible en el portal legislativo, hasta la mañana de este lunes 8 de septiembre, las 19 comisiones en funciones suman en conjunto 256 reuniones durante ese primer año. Entre las más activas destaca la Comisión de Hacienda, Fiscalización y Cuenta Pública, con 47 sesiones, seguida por Educación, Cultura y Ciencia con 25, y Responsabilidades, con 21 reuniones.
En contraste, la comisión de Turismo no ha registrado reuniones durante ese periodo, y otras como la de Vigilancia del Órgano Superior de Auditoría y Fiscalización Gubernamental solo reportan 2.
En cuanto a planeación, 18 de las 19 comisiones ya han publicado sus programas de trabajo en línea, mientras que la de Turismo no cuenta con ese documento; cabe mencionar que esa comisión fue recientemente creada e inició funciones en enero de este año.
En el rubro de transparencia, únicamente la Comisión de Educación, Cultura y Ciencia ha presentado su informe anual, mientras que las demás no lo han hecho público.
A ese panorama se suma la reciente creación de la Comisión de Desarrollo Portuario, Logística y Comercio Exterior, lo que eleva a 20 el número total de comisiones en el Congreso local.
Cada diputado o diputada que preside una comisión recibe bono legislativo mensual de 29,497 pesos, etiquetado como “apoyo para operación”; es decir, en el caso de comisiones como la de Vigilancia del Osafig, cada reunión ha costado más de 150 mil pesos.