Incrementa elaboración de testamentos tras pandemia; inicia campaña con descuentos


Al recordar que, desde hace 25 años, cada 1 de septiembre inicia la campaña del “Mes del Testamento”, el presidente del Colegio de Notarios del Estado de Colima, Rafael Zepeda Verduzco, informó que después de la pandemia de Covid-19 aumentó considerablemente la elaboración de ese documento.

Explicó que la campaña consiste en que todas las notarías públicas otorgarán un 50% de descuento a quienes acudan a realizar su testamento. Además, el Gobierno del estado exentará del pago el registro de dicho documento, lo que abarata el trámite.

Zepeda Verduzco subrayó que, más allá del costo, el testamento es uno de los documentos más importantes, pues determina qué se hará con el patrimonio de una persona tras su fallecimiento. “Muchas veces se tienen dudas, muchas veces hay problemas previos, y el otorgamiento evita todo ese tipo de conflictos y genera paz social, pero sobre todo paz familiar”, puntualizó.

Recordó que la campaña es de carácter nacional y comenzó durante el sexenio del presidente Vicente Fox. Añadió que la elaboración de testamentos ha contribuido a reducir juicios de sucesión y conflictos por herencia, lo que también ha disminuido la carga de trabajo en los juzgados.

El dirigente notarial mencionó que, tras la pandemia, la población tomó mayor conciencia de la importancia de este trámite, lo que ha generado un incremento sostenido en la demanda de testamentos, incluso mayor que en los primeros años de la campaña iniciada en el 2000.

Finalmente, reiteró que otorgar un testamento es un acto de responsabilidad y amor, porque evita problemas familiares.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente