Exige Ávalos al PRI devolver a Tecomán su lugar histórico en la dirigencia estatal


Al dejar la delegación estatal del PRI en Tecomán, Óscar Ávalos Verdugo afirmó que, con más de 4 décadas de militancia, son tiempos de autocrítica, de historia priista y, sobre todo, de resarcir el abandono que, aseguró, han sufrido las y los priistas del Distrito Federal Electoral 02 por parte de las dirigencias estatales.

Aunque dijo aceptar el reconocimiento de su partido a nombre de las y los militantes, también recalcó que “hace más de 25 años que ningún tecomense ocupa un cargo en la dirigencia estatal del partido, y eso no es justo”.

Recordó que Tecomán ha sido un bastión del PRI y un municipio que le dio triunfos a gobernadores como Carlos de la Madrid Virgen, Fernando Moreno Peña, Mario Anguiano, Gustavo Vázquez Montes y Silverio Cavazos, entre otros. “Ese es el PRI que tuvimos, el que trabajaba en equipo con la sociedad civil y sacaba adelante tareas importantes. ¿Cómo olvidar a quienes dieron tanto por el partido y por Colima? Tenemos mucho de qué enorgullecernos, pero también mucho que exigir”, apuntó.

En ese sentido, Ávalos fue enfático en su reclamo a la dirigencia estatal:

“Hace muchos años que en Tecomán no tenemos una silla preferente en los cargos de dirigencia del estado; pareciera que este distrito ha quedado para después. Y lo digo con respeto, pero con claridad: no podemos permitirnos ya que nos usen de moneda de cambio al segundo distrito federal electoral. Tecomán para los tecomenses. Ya no más actitudes de ‘dejo’, porque eso a nadie le conviene y menos al Partido Revolucionario Institucional”.

El exdelegado no evitó señalar ejemplos recientes de lo que considera desdén hacia la región. Recordó que durante la pasada campaña electoral se canceló de un día para otro la visita de la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, así como la gira del dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas: “De la noche a la mañana se cayó la visita de la candidata, también la de nuestro dirigente nacional. Para mí, eso es una falta de respeto. El segundo distrito no merece ese trato, aquí hay gente de valía, más electores, más productividad y más compromiso con el partido”.

Ávalos contrastó esa falta de defensa con la actitud de los partidos aliados: “Yo creo en las coaliciones, las aplaudo y las apoyo, pero hay que decirlo: el PAN sí tuvo carácter para defender posiciones que parecían arrebatadas. En el PRI, en cambio, hemos cedido espacios sin pelear por la gente que nos ha dado tantos triunfos”.

Aclaró, sin embargo, que sus palabras no buscan una ruptura, sino una sacudida interna: “Esto lo digo con respeto, no es un ataque personal. Pero lo pienso como político y lo pienso como ciudadano de Tecomán. Es tiempo de reconocer que nuestra gente vale la pena. No merecemos quedar relegados ni que nos ignoren en las decisiones importantes”.

Sobre su relevo, Ávalos lamentó que en la invitación oficial al evento ni siquiera se mencionara el nombre del entrante delegado, Santiago Chávez. “Me parece una falta de respeto que no pusieran tu nombre, Santiago, y te ofrezco una disculpa, aunque no haya sido culpa mía. Pero eso refleja lo mal que se están haciendo las cosas en el partido”, comentó.

Finalmente, reiteró que, aunque deja el cargo, seguirá presente en la vida política y social del municipio: “Soy un modesto agricultor que sabe lo que cuesta cosechar la tierra. No me voy, no me alejo, aquí en Tecomán están mis hijos y mi vida. Desde la sociedad civil seguiré apoyando, orientando y sirviendo en lo que pueda. Pero insisto: no podemos permitirnos que el distrito 2 siga siendo tratado como moneda de cambio”.

Con esa postura, Ávalos cerró su ciclo como delegado en Tecomán, señalando como reclamo a la dirigencia estatal “la exigencia de que el PRI devuelva al Distrito 2 y a Tecomán el lugar que históricamente han tenido como bastiones electorales del priismo en Colima”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente