La comisionada presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos del Estado de Colima (Infocol), Paulina Alejandra Urzúa Gómez, recordó que sigue la “cuenta regresiva” de entre 70 y 80 días para concluir el proceso de extinción del organismo, a la espera de la aprobación de las leyes secundarias de transparencia, protección de datos personales y archivos por parte del Congreso del Estado.
Sobre el personal del Infocol, precisó que ya se han sostenido acercamientos con los trabajadores para garantizar el respeto a sus derechos laborales. “Son personas técnicas que conocen perfectamente la materia. Habrá liquidaciones y la posibilidad de recontrataciones en las entidades que asumirán las funciones”, señaló. Actualmente el instituto cuenta con 19 empleados, tras haber tenido una planta laboral de 25, es decir, seis ya han sido reubicados.
En cuanto a las funciones sustantivas, la comisionada aseguró que los sujetos obligados continúan respondiendo a las solicitudes de información, aunque reconoció una ligera baja en el número de peticiones presentadas por la ciudadanía, lo que atribuyó al contexto de transición.
“Las plataformas siguen abiertas y los derechos permanecen vigentes. Hemos visto incluso que los recursos de revisión han disminuido, lo que refleja que las solicitudes están siendo respondidas y que las personas están conformes con la información recibida”, subrayó.
De acuerdo con cifras preliminares, en lo que va del año se han presentado alrededor de 180 recursos de revisión, una cifra menor en comparación con años anteriores.
Finalmente, Urzúa Gómez recordó que la fecha límite de operación del Infocol dependerá de la aprobación de las leyes secundarias en el Congreso del Estado, aunque el plazo no podrá exceder los 90 días establecidos en el transitorio constitucional.
“Estamos en un proceso histórico que implica ajustes institucionales, pero el compromiso es que la transparencia y el acceso a la información no se vean interrumpidos”, concluyó.