Fortalece Patronato “Solo por Ayudar” atención a pacientes en el Hospital General de Tecomán


El Patronato “Solo por Ayudar”, que opera dentro del Hospital General de Tecomán, consolidado como un respaldo para los pacientes más vulnerables, anunció que si bien las campañas que se realizan de manera conjunta con el sector privado son temporales, a lo largo del año se brindan apoyos en medicamentos, estudios de diagnóstico, material quirúrgico, traslados y aparatos ortopédicos.

En una entrevista, Nélida García Urzúa, presidenta del Patronato, destacó que el objetivo es que la gente conozca de la labor a la que puede acudir para complementar la atención médica, sobre todo para quienes enfrentan situaciones críticas de salud y limitaciones económicas. “Nuestro propósito es sencillo pero profundo: que ningún paciente se quede sin la oportunidad de recuperar su salud por falta de recursos. Aquí llegan personas de Tecomán, de Armería y también del vecino estado de Michoacán, y a todos tratamos de extenderles la mano”, afirmó.

Además de los apoyos inmediatos, García Urzúa resaltó que el patronato organiza de manera constante campañas de salud y jornadas de cirugías, que representan un alivio para muchas familias que no podrían costear tratamientos en hospitales privados. “Cada campaña es un esfuerzo colectivo; detrás de cada cirugía y cada medicamento hay voluntarios, médicos, enfermeras y personas de buen corazón que deciden aportar su tiempo o su donativo”, subrayó.

La presidenta del Patronato reconoció de manera especial al personal del hospital, cuyo compromiso es fundamental para que estas acciones se concreten. “Ellos son héroes cotidianos. Con profesionalismo y humanidad, atienden a los pacientes y trabajan codo a codo con nosotros para que el apoyo llegue a quienes más lo necesitan”, expresó.

En la misma línea, destacó el papel de las y los voluntarios y de la ciudadanía que se suma a la causa. “Nadie puede solo, y por eso agradecemos a cada persona que colabora. Hay quienes donan medicamentos, otros aportan para una cirugía, y muchos más contribuyen con su tiempo. Todo suma, y gracias a eso logramos cambiar historias de vida”.

García Urzúa insistió en que el Patronato está siempre disponible para los pacientes que requieren ayuda, bajo un proceso transparente y accesible que inicia con un estudio socioeconómico realizado dentro del hospital. “Porque la salud no debe ser un privilegio, sino un derecho al que todos puedan acceder con dignidad”.

A pregunta expresa sobre los requerimientos para que una persona sea beneficiada, mencionó que el principal requisito es estar internado dentro del Hospital General de Tecomán o ser atendido dentro del hospital, acudir a trabajo social a que le realicen un estudio socioeconómico además de que tanto el paciente como un acompañante debe llevar credencial de elector en copia y su CURP en copia. “Se le entrega una solicitud de estudio o medicamento del cual solicita el apoyo. Si tienen un familiar internado y requieren el apoyo acérquense con nosotros”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente