Identifica PC 48 puntos de riesgo por inundaciones; pide a municipios desazolvar ríos


La Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC) identificó 48 puntos de riesgo de inundación en Colima ante el inicio de la temporada de lluvias, informó su titular, Erick González. En ese contexto, exhortó a los ayuntamientos a iniciar labores de desazolve en ríos y arroyos, además de revisar árboles que pudieran representar un peligro para la población.

“Es fundamental comenzar cuanto antes con los programas especiales de protección civil. Emitiremos exhortos a los municipios para que realicen trabajos de limpieza y prevención”, señaló González, quien también adelantó la convocatoria del Consejo Estatal de Protección Civil para establecer medidas adicionales.

A partir del próximo lunes 12 de mayo, se inspeccionarán los refugios temporales en la entidad para evaluar sus condiciones operativas y actualizar los responsables de cada espacio. Esas acciones se llevarán a cabo en coordinación con el DIF estatal, la SEDENA y las unidades municipales de Protección Civil.

Incendios forestales y prevención en Manzanillo

En relación con el estiaje y los incendios forestales, González advirtió sobre las condiciones críticas generadas por las altas temperaturas. Señaló que más del 90% de los incendios son provocados por actividades humanas, como quemas agrícolas fuera de control. Actualmente, varios incendios forestales activos en la entidad están siendo atendidos por la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Asimismo, explicó que la UEPC trabaja con la Coordinación Nacional de Protección Civil en un proyecto especial para prevenir tsunamis en Manzanillo. La próxima semana se realizará una toma de datos en la zona para desarrollar un programa preventivo.

Erick González invitó a la población a suscribirse al canal informativo “Balto” por WhatsApp, desde donde se difunde información oficial y oportuna, especialmente en la temporada de ciclones tropicales. Además, pidió evitar la propagación de rumores o noticias falsas, ya que “pueden generar psicosis innecesaria entre la población”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente