¿Testar o donar?: abogada revela cuál opción evita juicios y conflictos familiares


En el marco del Mes del Testamento, la abogada litigante Teresa Trejo Gutiérrez subrayó la importancia de planificar con responsabilidad la disposición de los bienes, aunque advirtió que en muchos casos la vía del testamento no garantiza la tranquilidad de las familias y, por el contrario, puede detonar procesos largos, costosos y conflictivos.

Explicó que, cuando una persona fallece, se debe promover un juicio de sucesión, ya sea testamentaria (cuando dejó testamento) o intestamentaria (cuando no lo hizo). En ambos escenarios, dijo, el procedimiento debe realizarse ante un juez de lo familiar y contempla etapas que van desde la denuncia de la sucesión hasta la adjudicación de los bienes a los herederos.

Sin embargo, destacó que cualquiera de las 2 vías implica un proceso judicial que exige tiempo y dinero. “A veces se piensa que con dejar testamento ya se resuelven los problemas, pero no es así, porque la herencia sigue generando gastos y, en ocasiones, conflictos familiares muy serios. Como decía un maestro: la herencia es lo que el muerto deja para que el vivo se mate”, señaló.

Ante esa realidad, la litigante recomendó considerar la figura de la donación en vida con reserva de usufructo vitalicio, lo que permite a la persona conservar el derecho de uso de sus bienes hasta el final de sus días, pero asegura que los beneficiarios ya cuenten con escrituras y propiedad legal sin necesidad de someterse a un juicio sucesorio.

“Cuando me preguntan si es mejor testar o donar, yo siempre sugiero donar, una vez que se tenga la certeza de a quién se quieren dejar los bienes. De esa manera se evitan gastos innecesarios, juicios prolongados y conflictos familiares, porque el donatario ya es propietario legítimo al fallecer el donante”, puntualizó.

Finalmente, reconoció que dejar un testamento es un acto de voluntad válido y respetable, pero reiteró que no siempre elimina los problemas legales ni familiares. “En mi experiencia profesional, la donación con usufructo vitalicio es la vía más práctica y menos conflictiva para asegurar el patrimonio familiar”, concluyó.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente