El secretario general del Sindicato de Trabajadores del Ayuntamiento de Villa de Álvarez y Organismos Públicos Descentralizados, Eduardo Ramírez Dimas dio a conocer que en 7 años de conformado este organismo sindical, se ha avanzado en el reconocimiento de todas las prestaciones para el total de sus agremiados.
“Son 7 años de trabajo y de lucha, que no han sido sencillos, pero que hemos avanzado paso a paso gracias al buen diálogo que hemos tenido con la administración municipal encabezada por la maestra Tey Gutiérrez, desde su primer trienio y en los que lleva de su segundo periodo”, expresó en una entrevista.
En cuanto a los logros, refirió que en el primer trienio de la alcaldesa Esther Gutiérrez Andrade firmaron con ella un convenio de reconocimiento de prestaciones, y al momento se tiene un avance de más del 50% de la totalidad de las prestaciones otorgadas a la base trabajadora.
Eduardo Ramírez Dimas mencionó que para el 2026 se espera tener un mejor avance, el cual beneficie a la totalidad de sus agremiados, que en este momento son 53 trabajadoras y trabajadoras activos y jubilados.
Refirió que actualmente son 23 trabajadoras y trabajadores los que faltan por gozar de la totalidad de las prestaciones. “Desde el primer día que se conformó el sindicato nos fijamos como meta principal, buscar las prestaciones para quienes no las tuvieran. Con la maestra hemos avanzado en el reconocimiento de las mismas, pero faltan esos 23, el diálogo sigue abierto”, precisó.
Indicó que las puertas del organismo sindical que dirige están abiertas, “incluso hemos estado apoyando a trabajadores considerados como supernumerarios, es decir, que todavía no tienen la base, no tienen su estabilidad en el empleo”.
Precisó que las y los trabajadores que ya tienen la base, pueden hacer la solicitud al sindicato para ser reconocidos como personal sindicalizado.