Con el objetivo de fomentar el orgullo de ser villalvarenses y promover la economía local, del 3 al 5 de octubre se llevará a cabo en el jardín principal de Villa de Álvarez la cuarta edición del Festival de la Empanada 2025, el cual incluirá actividades artísticas, culturales, deportivas y religiosas.
En una rueda de prensa encabezada por la presidenta municipal, Esther Gutiérrez Andrade, acompañada por el párroco Jesús Ramos Hueso, el director de Fomento Cultural y Educativo, Marcos Gerardo Gómez Cárdenas, y otros funcionarios, se presentó el programa artístico del festival, que forma parte de la política pública Invasión Cultural de la actual administración municipal.
Gómez Cárdenas detalló que se instalarán 2 escenarios principales: Foro Kiosco y Foro Fuente, además del espacio “Cinito Bajo las Estrellas”, ubicado detrás de la Iglesia San Francisco de Asís.
El viernes 3 de octubre la inauguración será a las 7 de la tarde, en el Foro Kiosco, donde se presentarán el saxofonista Miguel, el Trío Romántico Andares y el cantante Sergio Armando. En el Foro Fuente habrá ballet clásico, la Compañía de Teatro Código de Barras, danzas polinesias y la presentación estelar del Ballet Folklórico Villa de Álvarez, dirigido por Manuel Hernández Luna.
El sábado 4 de octubre en el Foro Kiosco iniciará con una ruta hacia la comunidad del Mixcuate, un conversatorio sobre las empanadas y el novenario de San Francisco de Asís, seguido por la música del trovador Jorge Hernández (UdeC), la puesta en escena “Padrino mis Empanadas” y la presentación del Ballet Folklórico Fundadores de la Universidad de Colima. En el Foro Fuente se presentarán danzas polinesias, el Ensamble Alegreto, la Rondalla UdeC, el grupo Cantaras UdeC, cine al aire libre y música de DJ.
El domingo 5 de octubre, el Foro Kiosco iniciará actividades a las 6 de la tarde con cantantes locales, el Ballet Folklórico del Tecnológico de Colima y la clausura oficial con 2 agrupaciones artísticas de la misma institución.
En el Foro Fuente se ofrecerá nuevamente la obra “Padrino mis Empanadas”, danza hawaiana con Varua Tahoé, el Ballet Folklórico Infantil Villa de Álvarez y música de DJ.
Más atractivos del festival
Durante los 3 días se contará con presentaciones de poetas como Arnoldo Delgadillo, Lía Llamas y Verónica Zamora, además de una zona incluyente para personas con movilidad reducida. Habrá 2 estacionamientos habilitados: uno en la calle Javier Mina, entre Martha Dueñas y Nigromante, y otro en la calle Juan Torres, entre Álvaro Obregón y Jerónimo Arzac.
El presbítero José de Jesús Ramos Hueso invitó a la población a sumarse al Festival de la Empanada 2025 y a participar también en las festividades religiosas en honor a San Francisco de Asís, que se realizarán del 25 de septiembre al 4 de octubre.
En la presentación también participaron propietarios y propietarias de panaderías del municipio, quienes se sumarán con la elaboración y venta de empanadas tradicionales.