En el marco del Encuentro de Gacetas 2025 de la Red Nacional de Gacetas y Revistas Universitarias, el mercadólogo Alex Jaime impartió el taller “Contenidos para medios digitales” en la Universidad Autónoma de San Luis Potosí, donde compartió estrategias para que las publicaciones universitarias se adapten con éxito a las nuevas audiencias digitales.
El especialista subrayó que en un entorno saturado de información, los contenidos requieren narrativas creativas que enganchen desde los primeros segundos. En este sentido, propuso 3 recursos centrales: la dramatización, el misterio y el uso de analogías.
La dramatización, para presentar la ciencia y la vida universitaria como relatos con tensión, conflicto y resolución. El misterio, que mantiene al público expectante y fomenta la interacción. Y las analogías, útiles para explicar fenómenos complejos con ejemplos cotidianos que resulten cercanos al lector o espectador.
Además, Jaime resaltó la importancia de diseñar piezas audiovisuales cortas, de entre 30 y 45 segundos, con un gancho inicial poderoso, un desarrollo ágil y un cierre con llamado a la acción. “No se trata de acumular likes, sino de generar impacto real: conversaciones, comprensión y comunidad en torno a los contenidos”, enfatizó.