Con el compromiso de colocar a Colima a la vanguardia en la protección de los polinizadores, el diputado local Alfredo Álvarez encabezó una reunión en el Congreso del Estado para abrir un diálogo amplio sobre la importancia de las abejas como pieza clave para la vida, la biodiversidad y la soberanía alimentaria.
Durante el encuentro se expuso que, en temporada de lluvias, la escasez de floración provoca el desplazamiento de enjambres hacia zonas urbanas, lo que representa riesgos para la población. También se abordaron las afectaciones por el uso de plaguicidas en los campos agrícolas y la necesidad de contar con protocolos claros de prevención y manejo responsable de enjambres.
En la mesa de trabajo participaron representantes del Gobierno del estado, Protección Civil Estatal, Imades, Sader, apicultores de 6 municipios (Armería, Tecomán, Colima, Villa de Álvarez, Minatitlán y Cuauhtémoc), así como integrantes del Frente en Defensa del Maíz y de Productores Unidos por Colima.
Todos coincidieron en la urgencia de atender la problemática de manera coordinada y con un enfoque integral.
El diputado local subrayó que este primer acercamiento busca generar acuerdos interinstitucionales y con la sociedad civil organizada, para proteger a la población sin poner en riesgo la sobrevivencia de las abejas.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
– Una jornada de capacitación con Protección Civil Estatal y directores municipales para el manejo y prevención de accidentes con enjambres.
– La construcción de propuestas de soluciones integrales frente a la presencia de enjambres en zonas urbanas.
– La invitación al Taller de Protocolo de Custodia en casos de mortandad masiva de abejas, a realizarse el próximo 20 de septiembre en la Universidad de Colima.
“Colima debe estar al frente en la defensa de nuestras abejas, porque en ellas está asegurada la vida, la biodiversidad y nuestra soberanía alimentaria”, enfatizó el legislador.