“Es la realidad que se les estampa en la frente. Lo dijo el propio Gobierno de Estados Unidos al señalar que México tiene un narcogobierno, y también lo confirma lo que ocurre en Colima: un estado tan pequeño fue ayer el primer lugar en homicidios dolosos a nivel nacional”, declaró en una rueda de prensa.
Rojas Orozco consideró como una “masacre” la tragedia ocurrida la madrugada del 2 de septiembre en una panadería de la capital, la cual -dijo- no debe quedar impune ni invisibilizada. “¿A dónde vamos a llegar cuando no hay una postura oficial del Gobierno? Se requiere una disculpa pública por no saber gobernar, porque no le entienden o no le quieren entender al tema de la seguridad en el estado, y todas y todos los colimenses lo estamos padeciendo”, señaló.
El líder priista rechazó el discurso oficial de que se está construyendo la paz y aseguró que, desde que Morena gobierna, Colima ocupa año tras año el primer lugar en homicidios dolosos. “No puede haber más familias enlutadas. No hablamos solo de cifras, hablamos del dolor de familias enteras. Además, existe insensibilidad al no abordar el tema de manera frontal, mientras prefieren tomarse fotos en la Ciudad de México para decir que avanzan en seguridad, cuando la realidad desmiente su discurso”, agregó.
Asimismo, mencionó que hasta mayo de este año se registraban más de 1,400 personas desaparecidas en la entidad, de acuerdo con datos de la Red Lupa y la Comisión Nacional de Búsqueda. “¿Dónde están estas personas?”, cuestionó.
Finalmente, advirtió que mientras el Gobierno estatal y federal no acepten que su estrategia es fallida, será difícil cambiar la realidad. También criticó el manejo en materia de salud, donde -dijo- no existe abasto suficiente de medicamentos y las familias colimenses están duplicando su gasto personal por la incapacidad del Gobierno.