Especialista alerta sobre riesgos ocultos detrás de infecciones urinarias


Las malformaciones congénitas en vías urinarias pueden causar infecciones, advirtió la radióloga e integrante del Colegio de Médicos del Estado de Colima, María Mitzi Ayala Quintero, quien subrayó que los métodos de imagen son fundamentales para el diagnóstico.

Detalló que ese tipo de malformaciones son responsables de infecciones frecuentes en vías urinarias durante el primer año de vida en niñas y niños.

La especialista precisó que también las malformaciones congénitas en el riñón pueden provocar infecciones urinarias recurrentes, muchas veces detectadas hasta la edad adulta.

“¿Cuál es el método que podemos iniciar en el caso de una mujer? Un método seguro, que no le afectará en ninguna etapa de su vida, es el ultrasonido. Es sencillo y accesible”, comentó la radióloga.

Mitzi Ayala agregó que, en la adultez, una causa común de las infecciones urinarias en mujeres son los cálculos en riñones o vejiga, además de la cistitis -inflamación de la vejiga-, la cual puede originarse por falta de hidratación adecuada o por retener la orina.

Asimismo, explicó que los cambios hormonales durante el climaterio también pueden propiciar infecciones: “Al haber resequedad se forman grietas en la mucosa de las partes íntimas, lo que causa infecciones. Los estudios de imagenología ayudan a determinar si existe una causa mecánica o si se trata de cambios propios del climaterio”.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente