La Feria de Armería 2025 ya tiene calendario confirmado: no se realizará del 1 al 12 de diciembre como en ediciones anteriores, sino que adelantará su inicio al 28 de noviembre y se extenderá hasta el 14 de diciembre, ampliando así la cartelera de actividades culturales, deportivas y artísticas.
La inauguración oficial será el domingo 30 de noviembre a las 7 de la tarde en Los Arcos, entrada principal del recinto ferial, con la presencia de autoridades estatales y municipales. Al término del acto protocolario, en la explanada principal se ofrecerá de manera gratuita la presentación del grupo Zuma Show, uno de los espectáculos estelares.
El presidente del Comité de Feria, Feliciano Rodríguez, subrayó que la feria se ha planeado bajo 3 ejes: tradición y cultura, una feria para todos y el impulso a lo nuestro. En ese marco se realizarán actividades como el tradicional jaripeo, la cabalgata, la elección de la reina, además de torneos deportivos de ajedrez, voleibol, surf, pesca y fútbol. En la cartelera artística destacan Fantastic Show (6 de diciembre) y la agrupación Punto y Aparte (11 de diciembre).
Los juegos mecánicos tendrán precios accesibles: 30 pesos para niños, 50 pesos para adultos y 60 pesos en juegos extremos. Las personas con discapacidad podrán disfrutar de ellos sin costo alguno.
En cuanto a los eventos taurinos, el tradicional “Toro de Once” se llevará a cabo el 20 de noviembre en la plaza de toros portátil “La Guadalupana”, instalada en el fraccionamiento Las Primaveras. Asimismo, el sábado 29 de noviembre se celebrará la gran cabalgata que concluirá en dicho recinto, con sorpresas para los asistentes.
El comité organizador anunció también que a partir del 20 de noviembre estará disponible el vaso o termo conmemorativo de la Feria Armería 2025, un artículo exclusivo que podrá adquirirse en la plaza de toros, el stand del jardín y otros puntos de venta dentro del recinto ferial.
Además de ser un recuerdo especial de la feria, ese vaso tiene un enfoque ecológico al promover la reducción del uso de desechables. “Es un recuerdo único y una forma de sumarse a la experiencia de nuestra feria, al tiempo que cuidamos el entorno”, señaló el presidente del comité organizador Feliciano Rodríguez, invitando a la población a no quedarse sin el suyo.
En el comité organizador participan además Leticia Cervantes (secretaria), Víctor Ortega (encargado de eventos charrotaurinos), Tony Verduzco Salcedo (presidente del Comité Pro-Reina), Martín Amezcua (secretario del Ayuntamiento) y Gloria Medina (coordinadora de Turismo).