El Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (Imades) solicitó que las peticiones relacionadas con manifestaciones de impacto ambiental, como las correspondientes a la ampliación del puerto de Manzanillo en la zona de Cuyutlán y las áreas afectadas por la industria minera, se canalicen directamente a la delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
En respuesta a la solicitud de información con folio 061703025000030, ingresada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, el Imades informó que, conforme al Artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, la evaluación de impacto ambiental es competencia exclusiva de la federación.
“El Instituto del Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable del Estado de Colima (…) le hace de su conocimiento lo siguiente: Con fundamento en lo previsto en el Artículo 28, fracciones III y X, de la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, estas actividades son competencia exclusiva de la federación, por lo que sugerimos que canalice su solicitud a la delegación estatal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales”, señala el documento entregado por el Imades.
La dependencia detalló que, conforme a la ley federal, requieren autorización previa de Semarnat obras y actividades como la exploración y explotación minera, desarrollos inmobiliarios que afecten ecosistemas costeros, obras hidráulicas, cambios de uso de suelo en selvas y zonas áridas, entre otros.
Sobre los procedimientos de evaluación, el Imades recordó que “la evaluación del impacto ambiental es el procedimiento mediante el cual la Secretaría establece las condiciones a que se sujetará la realización de obras y actividades que puedan causar desequilibrio ecológico o rebasar los límites y condiciones establecidos”.