Celebrarán a las abejas en Armería con un mercado agroecológico


En una rueda de prensa, el diputado local Alfredo Álvarez anunció la realización del Mercado Agroecológico, el próximo 20 de mayo, en el municipio de Armería, en conmemoración del Día Mundial, Nacional y Estatal de la Abeja.

Explicó que el mercado es una iniciativa destinada a integrar a la sociedad con productores locales, promover una alimentación sana, fortalecer la seguridad alimentaria y fomentar un consumo responsable y sostenible. Ese proyecto, respaldado por la Universidad para el Bienestar “Benito Juárez”, de Armería, busca transformar no solo los hábitos de consumo y producción, sino también las relaciones entre las comunidades y su entorno.

Durante su intervención, el diputado Alfredo Álvarez destacó que Armería ha sido históricamente uno de los municipios más afectados por la mortandad de abejas debido al uso indiscriminado de plaguicidas. Recordó que, tras años de crisis apícola y 10 foros realizados en un periodo de 5 meses, Colima logró consolidar la primera Ley de Transición Agroecológica del país. Además, se modificó el artículo 196 Bis del Código Penal para sancionar con hasta 8 años de prisión la intoxicación de abejas por agroquímicos.

“Hace 2 años logramos que matar abejas por intoxicación con agroquímicos sea considerado un delito grave. Sin embargo, nuestro objetivo no es criminalizar a los productores, sino prevenir estas prácticas y generar conciencia sobre la importancia de las abejas en la producción de alimentos”, explicó el diputado. “No tendría sentido realizar este evento en otro lugar cuando los problemas más graves están en la costa: en Tecomán y Armería”, añadió.

El evento contará con la participación de la Asociación de Apicultores de Tecomán y Armería, representada por Francisco Larios, quien invitó a la ciudadanía a conocer de cerca el trabajo apícola y el papel crucial de los polinizadores en la agricultura.

Como parte de las acciones sustentables, el mercado implementará una “moneda social” para fomentar el trueque y reducir el uso de plásticos. Se invita a las y los asistentes a llevar su propio vaso, plato y cuchara para consumir alimentos en el evento. Asimismo, habrá talleres, actividades educativas y la participación de escuelas invitadas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente