La diputada local Betzaida Pinzón, del grupo parlamentario del PRI en el Congreso del Estado, informó que impulsa una reforma a la Ley Estatal de Protección Civil para establecer de manera específica, las fechas en que deberán realizarse los 4 macrosimulacros anuales en el estado de Colima.
Actualmente, explicó que la legislación estipula la obligación de efectuar 4 simulacros tanto en dependencias públicas como privadas, pero no define fechas concretas. Con esa iniciativa se busca calendarizar los ejercicios preventivos con el objetivo de mejorar la organización y fomentar una mayor participación ciudadana ante riesgos naturales.
Entre las fechas propuestas figuran el 21 de enero, en conmemoración de un sismo significativo en la historia local, y el 19 de septiembre, día emblemático a nivel nacional por los terremotos de 1985 y 2017. Adicionalmente, comentó la diputada que, en coordinación con expertos en materia de protección civil, se determinarán otras 2 fechas relacionadas con fenómenos como huracanes, tsunamis o actividad volcánica, debido a la diversidad de riesgos que enfrenta Colima.
“Colima es un estado pequeño, pero está expuesto a múltiples fenómenos naturales, por lo que debemos estar siempre preparados”, destacó Betzaida Pinzón, quien enfatizó la importancia de que la población conozca y practique protocolos de evacuación y seguridad, no sólo para sismos, sino también para otros escenarios de emergencia.
La legisladora recordó que este miércoles 30 de abril se llevará a cabo un simulacro nacional a las 11:30 de la mañana. Por ello, hizo un llamado a la ciudadanía para participar de manera activa y evitar alarmarse, subrayando que estos ejercicios son fundamentales para prevenir y reducir riesgos.
Finalmente, resaltó que, desde la Unidad Estatal de Protección Civil y el ámbito académico, se trabaja en fortalecer la cultura de la protección civil. Además, se promueve la realización de simulacros ante incendios, derrumbes y otros desastres, garantizando que los albergues y las rutas de evacuación estén debidamente señalizados y preparados para cualquier contingencia.