Aplica La Villa medidas de mitigación ambiental en 9 fraccionamientos


El Ayuntamiento de Villa de Álvarez informó que desde 2023 ha autorizado la construcción de 9 nuevos desarrollos habitacionales, y aseguró que, para su aprobación, se han aplicado instrumentos de planeación urbana y medidas para mitigar el impacto ambiental.

La respuesta fue proporcionada a través de la Plataforma Nacional de Transparencia, en atención a una solicitud ciudadana para conocer los efectos de la urbanización en la deforestación y la regulación de las construcciones. La misma solicitud fue enviada a los municipios de Colima y Manzanillo, pero hasta el momento no han emitido respuesta.

Según información de la Dirección Municipal de Desarrollo Urbano de Villa de Álvarez, la expansión habitacional se ha realizado conforme a lo establecido en la Ley de Asentamientos Humanos del Estado de Colima y el Programa de Desarrollo Urbano del municipio, el cual delimita las zonas aptas para ese tipo de proyectos.

Por su parte, la Dirección de Ecología señaló que el Ayuntamiento ha implementado acciones para reducir el impacto ambiental derivado de las nuevas construcciones.

Entre las medidas destacan la aplicación del Reglamento de Construcción del Municipio de Villa de Álvarez, exigencia de estudios de impacto ambiental y planes de mitigación en cada desarrollo, fomento de técnicas de urbanización sustentable, como el uso de materiales ecológicos y sistemas de captación de agua pluvial y supervisión de obras para verificar el cumplimiento de la normativa vigente.

“Todas las autorizaciones en materia de impacto ambiental son competencia del Imades, y cualquier aprovechamiento urbano debe cumplir con la normativa aplicable”, declaró la directora general de Desarrollo Municipal, Martha Teresa Rangel Cabrera.

El Ayuntamiento subrayó que no se ha autorizado ningún desarrollo en zonas protegidas y que mantiene acciones de control para evitar la expansión de la mancha urbana en áreas no permitidas.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente