El productor de plátano, Jorge González, advirtió sobre la amenaza que representa para México y en particular para Colima la presencia en Ecuador de la plaga “Fusarium Raza 4 Tropical” (Fusarium R4T), un hongo altamente destructivo para los cultivos.
Señaló que la cercanía geográfica de esa enfermedad con nuestro país mantiene en alerta a los agricultores, pues de llegar al territorio nacional podría ocasionar pérdidas similares a las que en su momento generó el HLB en los cítricos.
“Si esa plaga llegara a nuestra zona, pasaría lo mismo que ocurrió con el limón, cuando se perdieron limoneras enteras. Antes, el 90% del municipio estaba cubierto de limoneras y prácticamente desaparecieron”, recordó.
El productor subrayó que la humedad propia de la temporada incrementa ya de por sí la proliferación de plagas en los cultivos, por lo que la llegada del Fusarium sería un golpe devastador.
Ante ese panorama, urgió a mantener medidas preventivas y reforzar la vigilancia fitosanitaria en las zonas productoras, con el fin de proteger no solo la economía de los agricultores, sino también la permanencia de la actividad platanera en la región.
“Hay mucha preocupación en el sector, porque sabemos lo que puede significar una plaga de este tipo. No queremos repetir la historia de los limones”, expresó.
La advertencia se suma a las voces del sector agrícola que piden a las autoridades atender el riesgo de manera oportuna, antes de que la enfermedad pueda asentarse en territorio nacional y comprometer la producción de uno de los cultivos más importantes para Colima y el país.