Reconoce Villa de Álvarez a iniciadores de la Protección Civil


El Cabildo de Villa de Álvarez entregó reconocimientos a Melchor Ursúa Quiroz, José Luis Gallardo Velázquez y Enrique Morales Novela por su trayectoria, valor y aportaciones fundamentales al fortalecimiento de la Protección Civil en el municipio y el estado de Colima.

Durante la Sesión Solemne celebrada en el Salón Presidentes de la Casa de la Cultura, la presidenta municipal Tey Gutiérrez Andrade reconoció el compromiso y la entrega de quienes calificó como pilares en la construcción de un sistema de Protección Civil sólido, capaz de atender emergencias y fomentar una cultura preventiva en la población.

Gutiérrez Andrade también destacó la labor de las Fuerzas Armadas y la Guardia Nacional, instituciones que —dijo— actúan con prontitud, arrojo y sentido humanitario en situaciones de contingencia.

La alcaldesa subrayó que Villa de Álvarez ha logrado avances sin precedente en la materia durante los últimos cuatro años, entre los que resalta la creación de la Academia de Protección Civil, única en su tipo en el estado, enfocada en la profesionalización del personal mediante la adquisición de conocimientoshabilidades y competencias específicas.

Durante la ceremonia, Melchor Ursúa Quiroz recordó que la Protección Civil en México surgió tras el sismo del 19 de septiembre de 1985. Rememoró que fue invitado por el entonces gobernador Elías Zamora Verduzco a fundar y dirigir la Unidad Estatal de Protección Civil, cargo que desempeñó por más de 30 años. También resaltó su papel como fundador en 1952 del Heroico Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Estado de Colima.

José Luis Gallardo Velázquez, representado por su hijo Elton Farid Gallardo, fue reconocido por su labor como bombero voluntario desde 1982, su participación en la fundación de la Unidad de Respuesta Inmediata en Emergencias, y su gestión como director de la Unidad Municipal de Protección Civil de Villa de Álvarez entre 2006 y 2008. Su hijo expresó que, bien aplicada, la Protección Civil “convierte la vulnerabilidad en preparación y la incertidumbre en confianza”.

Enrique Morales Novela, quien inició como bombero en 1985 y se desempeñó como director de Protección Civil en Colima y Villa de Álvarez, expresó su orgullo por haber contribuido a la creación de la Protección Civil en Villa de ÁlvarezColima y Manzanillo.

A la sesión solemne asistieron el capitán Jorge Saldaña Méndez, representante del General Enrique Hernández Cisneros, comandante de la 20 Zona Militar; el capitán Jesús Pech, enviado del General José de Jesús de Lara, coordinador en Colima de la Guardia Nacional; así como representantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (secciones 6 y 39), la Canadevi, y el director del Instituto Tecnológico de México en ColimaHugo Ernesto Cuéllar.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente