La senadora de la República, Mely Romero Celis, destacó en una entrevista radiofónica que, gracias a las y los mexicanos que alzaron la voz, se logró frenar temporalmente la llamada “Ley Censura”. Sin embargo, advirtió que la iniciativa no ha sido descartada, sino solo retirada de la discusión en el pleno del Senado.
Romero Celis explicó en la entrevista que la propuesta impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum busca derogar por completo la actual Ley de Telecomunicaciones y Radiodifusión, lo que, según la senadora, otorgaría al Gobierno un control absoluto sobre lo que se diga y se difunda en México.
“A partir de los spots del Gobierno de Estados Unidos transmitidos en México, la presidenta anunció que enviaría una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Hasta ese momento, todos estábamos de acuerdo en apoyar un mensaje importante para defender a México. Sin embargo, la iniciativa no propone solo una reforma a uno o 2 artículos, sino que deroga la ley actual para concentrar el control total sobre los medios y la información en el país”, explicó.
La senadora priista señaló que esa propuesta refleja la tendencia del actual Gobierno de buscar el control absoluto en diversos ámbitos. “Nos preocupa muchísimo esta intención, porque amenaza directamente la libertad de expresión en México”, afirmó.
Aunque celebró que se haya frenado la discusión de la iniciativa, Mely Romero subrayó que la propuesta sigue vigente y podría ser retomada. “Morena ha dicho que abrirá la discusión a foros. Incluso, ayer nos entregaron un comunicado con las fechas de debate en el Senado. Es la voz de la ciudadanía la que logró frenar esta ley tan grave para la libertad de expresión en nuestro país”, expresó.
Finalmente, Romero Celis insistió en que la lucha por la libertad de expresión no ha terminado. “Se frenó esta iniciativa porque las y los mexicanos aún tenemos el derecho de alzar la voz, pero debemos seguir haciéndolo para evidenciar la gravedad de esta pretendida reforma”, concluyó.