La titular de la Dirección del Registro Civil del estado, Brenda Gutiérrez Vega, señaló que antes de concluir el 2025, la credencial del INE ya no servirá como identificación oficial, y será solo para votar. La CURP biométrica será el documento oficial con el que las personas se podrán identificar.
En ese sentido, la funcionaria estatal dijo que la CURP será la única identificación oficial, cual tendrá la huella digital y la fotografía de la persona, desde recién nacidos hasta personas adultas mayores.
“La única identificación oficial que va a ser válida en todo el país será la CURP, no la credencial de elector”, añadió.
Todos los establecimientos públicos y privados deberán solicitar la nueva CURP como identificación oficial, lo que facilitará diversos trámites legales y administrativos, mencionó Brenda Gutiérrez.
Indicó que habrá una Plataforma Única de Identidad, la cual permitirá consultas en tiempo real para verificar la autenticidad de la información. “Toda la población mexicana deberá tener una sola célula de identificación que será a través de la CURP biométrica”, abundó.
La población ocupará la llave MX para trámites del Seguro Social, del Servicio de Administración Tributaria, IMSS, ISSSTE, Relaciones Exteriores, entre otros.
Gutiérrez Vega dio a conocer que a partir de mayo se podrá solicitar la nueva CURP.
En una primera etapa, dijo, se ha entregado equipo de datos biométricos en los municipios de Colima, Villa de Álvarez, Cuauhtémoc, Tecomán y Manzanillo.
De igual manera informó que en una semana más se iniciará la capacitación de usuarios y operadores de dichos equipos que estarán en los registros civil municipales.