Rinden protesta Ayizde y Navarrete como magistrados del TEE; niega vínculos con Morena


Guillermo de Jesús Navarrete Zamora y Ayizde Anguiano Polanco rindieron protesta en el Senado de la República para ser magistrados del Tribunal Electoral en Colima.

Por su parte, Guillermo Navarrete rechazó tener vínculos con Morena y sostuvo que su relación con la gobernadora morenista de Colima, Indira Vizcaíno, es institucional.

El nuevo impartidor de justicia fue director de Gobierno en Colima en el periodo entre 2022 y 2024.

Además, a propuesta de Vizcaíno, desde mayo del año pasado se venía desempeñando como magistrado del Tribunal de Justicia Administrativa del estado.

“Son apreciaciones sin sustento, pero al final de cuentas y más de lo que yo pueda decir, los hechos son los que van a acreditar la veracidad, la objetividad, y a eso es a lo que vamos”, sostuvo Navarrete, según publicó Reforma en su edición digital.

Entrevistado en el Senado tras rendir protesta, indicó que tiene experiencia en materia electoral, pues se ha desempeñado como presidente del Instituto Electoral local y también como magistrado en esa misma materia.

“La verdad es que yo me he desempeñado de manera muy autónoma, yo ya tengo toda una vida en órganos electorales, he sido presidente del Instituto Electoral del Estado de Colima, nombrado por el Congreso del Estado de Colima en aquel entonces.

“Fui magistrado electoral también, en aquella ocasión fui nombrado por voto del PRI y PAN, además de otras fuerzas (políticas), no figuraba Moren”, señaló.

La mayoría de Morena y sus aliados avalaron este miércoles las designaciones de 56 magistrados electorales locales que ocuparán plazas vacantes en 30 estados, pese a los cuestionamientos de la oposición por los vínculos de algunos aspirantes con la Cuarta Transformación.

A pesar de haber sido funcionario de Vizcaíno y propuesto por ella para ocupar 2 cargos, Navarrete Zamora aseguró que no tiene una relación cercana con la mandataria.

“(Es) institucional, no personal, no de estímulos, ni de afectos. Institucional y de respeto”, aseveró.

El nuevo magistrado, precisó Reforma, consideró que el procedimiento que llevó a cabo el Senado para su designación y la de sus ahora colegas fue correcto y se apegó a las reglas establecidas.

“Considero que es sí es parte del pluralismo, creo que se respetaron los procedimientos parlamentarios y legislativos y al final de cuentas creo yo que es legítimo y es válido”, defendió.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente