A seis meses de que asumió el cargo como senadora de la república, Mely Romero Celis presentó un breve informe de las actividades realizadas en la Cámara Alta buscando con ello beneficiar a los mexicanos en general y a los colimenses en particular. Además de informativo, fue un evento político donde se destacó la alianza PRI – PAN arropando a la cuauhtemense. Por el PRI, la presencia de la dirigencia estatal del partido, diputados locales y regidores del ayuntamiento capitalino, así como exalcaldes y el exgobernador Fernando Moreno Peña; por el blanquiazul, la figura más preponderante fue la del alcalde Riult Rivera, a quien le agradeció el apoyo para que pudiera realizarse el evento a la vez que refrendó la alianza política que existente.
Dentro de los representantes populares federales que representan a Colima, es Mely Romero la más activa; lo mismo está en la máxima tribuna en el país presentando iniciativas (29), que proponiendo puntos de acuerdo (18) o bien, realizando intervenciones en tribuna (25) con la finalidad de que la voz de los colimenses sea escuchada en el senado. Tampoco pierde la oportunidad de reunirse con asociaciones, organizaciones y agrupaciones sociales en Colima de los diez municipios del estado, a quienes escucha y atiende. Según lo dio a conocer, ha realizado más de 250 encuentros con el objetivo de conocer sus demandas, sus necesidades y propuestas para llevarlas y plantearlas en el Senado de la República.
Como representante popular y como política Mely Romero siempre ha sido una mujer activa y propositiva, en constante contacto con la ciudadanía y eso le ha rendido frutos, pues en términos electorales, pese a que las situaciones en las que ha competido por un cargo de elección popular le toca caminar cuesta arriba, con la animadversión de una mayoría de electores hacia el partido que representa y aún con traiciones de quienes prometieron apoyarla, no ha tenido malos números; al contrario, permanece vigente en el electorado colimense, lo que le permitió acceder por segunda vez, aunque por la vía plurinominal, al Senado de la República.
Mujer de ideales y de ideas, leal y comprometida con los principios de su partido, el PRI, se ha convertido en una férrea opositora al actual régimen utilizando la libertad que le da el ser oposición para definir, en temas cruciales para la nación, el sentido de su voto cuando se aprobar reformas constitucionales se trata. Ha votado a favor de reformas a la Constitución para hacer constitucionales los derechos de los pueblos indígenas y afromexicanos, el incremento al salario mínimo, reducir la brecha salarial entre hombres y mujeres o contra en nepotismo, entre otras; pero también ha votado en contra de iniciativas como la reforma Poder Judicial, la cual considera que tiene como fin someterlo al control del Ejecutivo; se pronunció y votó en contra de la desaparición de los organismos autónomos, así como de las reformas al Infonavit, acusando que el gobierno quiere apropiarse de más de 2.4 billones de pesos que pertenecen a los trabajadores y empresarios.
Por ello no fue fortuito que durante su informe de actividades la senadora Mely Romero denunciara que en el Senado de la República el bloque oficialista intente callarla ignorando o archivando sus iniciativas, buscando silenciar a la oposición disidente, afirmó. Y en un breve análisis de lo que ocurre en la Cámara Alta hizo un grave y contundente señalamiento: Se lo que hemos vivido en el pasado que ocasionó el hartazgo, pero el oficialismo de hoy, nos quiere llevar a ese pasado pero exacerbado, sin medir el daño que ocasionará para México. Yo lo vivo todos los días en el Senado donde legisladores del oficialismo aprueban sin cuestionar las reformas que les envía su líder, sin consideración por la presidenta (Claudia Sheinbaum), porque ella no es la líder, sino el presidente pasado (AMLO). Nosotros sí respetamos a la presidenta. Mientras tanto las personas reciben migajas, espejismos disfrazados de bienestar y unos pocos acumulan privilegios inimaginables.
En un ambiente político donde la Cuarta Transformación lo es todo, al grado de que solo hay dos opciones: estás o no con la 4T. En Colima, la senadora Mely Romero Celis es la única representante popular discordante con el actual régimen, habrá que ver si a corto plazo eso le genera rendimientos a su carrera y trayectoria política.
Tags
volcan y costa